jueves, 7 de diciembre de 2017

                        PROBLEMAS TERRESTRES


EL EFECTO INVERNADERO


  Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con la mayoría de la comunidad científica, el efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.

Este fenómeno evita que la energía solar recibida constantemente por la Tierra vuelva  inmediatamente al espacio, produciendo a escala mundial un efecto similar al observado en un invernadero.
CIIFEN

CONSECUENCIAS
  • Cambio climático de la tierra.
  • Sequías en zonas lluviosas.
  • Grandes tormentas en zonas de poca pluviosidad que arrastrarán la tierra erosionándola volviéndola baldía y llevándose lo que encuentre por el camino.
  • Zonas fértiles convertidas en desiertos.
  • Se derretirán glaciares y los casquetes polares, produciendo que muchísimas zonas costeras queden sumergidas en el mar, zonas además llenas de grandes ciudades.
  • Todos estos cambios generarán movimientos de grandes masas de personas en busca de nuevas tierras fértiles o zonas con menos desastres naturales...
SOLUCIÓN

     Para solucinar este grave problema, los gobiernos se comprometen a crear ayudas e incentivar la utilización de energías renovables por parte de los ciudadanos y las industrias, además de la investigación en el desarrollo de estas energías.

Cuestiones como facilitar la compra de vehículos ecológicos, ayudar a gestionar el uso de las energías y superar la dependencia de los combustibles fósiles, en beneficio de combustibles alternativos más ecológicos, etc.

MI OPINIÓN

Yo pienso que dentro de un tiempo este problema no será tan grave,ya que la gente se está concienciando de este grave problema y están contribuyendo a solucionarlo.

1 comentario:

  1. Me gusta tu optimismo, intenta trasladarlo a más personas, creo que una buena manera de concienciar a las personas de este grave problema. Adelante

    ResponderEliminar