miércoles, 29 de noviembre de 2017


                      ALONE IN THE UNIVERSE
 



                                            TELESCOPIO KEPLER


Kepler-62e es uno de los 5 exoplanetas que orbitan alrededor de la estrella Kepler-62, clasificada como una enana K2V y descubierta por el Telescopio Espacial Kepler.1​ Es, junto a Kepler-62f, uno de los dos planetas situados en la zona habitable del sistema.2​ De ellos, es el que cuenta con un mayor índice de similitud con la Tierra (83 %).3

Se encuentra a unos 1200 años luz de la Tierra, en la constelación de Lyra.4​ Su descubrimiento forma parte de la Misión Kepler, que detecta cuerpos exoplanetarios mediante el método de tránsito (es decir, por la atenuación que desde nuestra perspectiva provoca un planeta a su paso frente a su estrella).5

Kepler-62 es una enana naranja de tipo K2V, con una masa de 0,69 M☉, un radio de 0,63 R☉ y una temperatura superficial de 4 595,85 ºC.1​ Su metalicidad es de -0,21, ligeramente inferior a la del Sol, que indica una relativa escasez de elementos pesados (es decir, todos salvo el hidrógeno y el helio), aunque no tanto como para impedir la formación de cuerpos telúricos en el sistema.2​ Las investigaciones sugieren que se formó hace 7000 millones de años (frente a los 4570 millones del Sistema Solar).6



Yo creo que si existe la vida extraterrestre,con todo lo grande que es el Universo es imposible que estemos solos.Sinceramente pienso que dentro de varios años con la ayuda de las nuevas tecnologías se descubrirán planetas con vida de cualquier tipo.


miércoles, 22 de noviembre de 2017

       LA CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRELLAS


    En la inmensidad del Universo existen muchos tipos de estrellas,hay diferentes tamaños,colores,formas,...
En esta breve exposición os voy a enseñar alguno de los tipos de estrellas y en cual de ellos se encuentra nuestro Sol.



    ClaseTemperaturaColor ConvencionalMasa solar
    (M)
    Radio solar
    (R)
    Luminosidad
    Magnitud bolométrica
    Líneas de absorciónEjemplo
    O28 000 - 50 000 KAzul6015140 000Nitrógenocarbonohelio y oxígeno48 Orionis
    B9600 - 28 000 KBlanco azulado18720 000Helio, hidrógenoRigel
    A7100 - 9600 KBlanco3,12,180HidrógenoSirio A
    F5700 - 7100 KBlanco amarillento1,71,36Metaleshierrotitaniocalcioestroncio y magnesioCanopus
    G4600 - 5700 KAmarillo1,11,11,2Calcio, helio, hidrógeno y metalesEl Sol
    K3200 - 4600 KAmarillo anaranjado0,80,90,4Metales y óxido de titanioAlbireo A
    M1700 - 3200 KRojo0,30,40,04Metales y óxido de titanioBetelgeuse

    miércoles, 8 de noviembre de 2017

                         La Materia Oscura y La Vía Láctea

    La Materia Oscura

    Yo pienso que aunque la Materia Oscura no se puede detectar se sabe que:
    -Es neutra y oscura: no emite ni absorbe ondas electromagnéticas.
    -Es estable: tiene una vida media más grande que la del Universo.Perdura en el tiempo sin descomponerse en otros elementos.
    -Es fría: no se mueve a velocidades cercanas a la de la luz.
    Yo creo que poco a poco se irá descubriendo más información sobre la Materia Oscura y gracias a eso podremos conocer más sobre el Universo.

    La Vía Láctea

    Resultado de imagen de la via lacteaLa Vía Láctea es una galaxia espiral donde se encuentra el Sistema Solar y a su vez se encuentra la Tierra.
    -Según las observaciones,posee una masa de 1000000000000 masas solares y es una espiral barrada.
    -Su diámetro medio se estima en unos 100000 años luz,equivalentes a casi un trillón y medio de kilómetros a 9480 millones de unidades astronómicas.
    -Se calcula que contiene entre 2000000 y 400000 millones de estrellas.
    -La distancia desde el Sol hasta el centro de la galaxia es de alrededor de 25766 años luz(7900 pc),es decir,el 52% del radio total galáctico.
    La Vía Láctea forma parte un conjunto de unas cuarenta galaxias llamado Grupo Local,y es la segunda más grande y brillante tras la galaxia de Andrómeda(aunque puede ser la más masiva,como lo muestra un estudio reciente).
    El Sistema Solar se encuentra en el Brazo de Orión,este es uno de los brazos de la galaxia espiral en la que vivimos,es decir,La Vía Láctea.

    Un familiar opina que pronto la raza humana viajará y descubrirá todas las partes de La Vía Láctea y con el tiempo el resto de las galaxias.